Beatriz Troyano es la directora académica de la Escuela Europea de Habilidades Sociales, Psicóloga Colegiada M-41986, Socióloga también colegiada 9400, Coach Certificada 10628 y Docente CAP habilitada.
Además de ser experta en gestión emocional y social (ansiedad, estrés, bullying, trastornos del ánimo, etc..) es experta Master en Recursos Humanos (selección 2.0, Liderazgo, Comunicación No Violenta, Gestión de equipos, empresa saludable, Igualdad) y en hábitos saludables (es Instructora de Pilates por la Federación Madrileña de Deporte, Nutricionista, MBSR de Mindfulness, Psicooncóloga y experta en Apego y Psicología Perinatal).
Lo mencionado la capacita como psicoterapeuta profesional y personal reconocida por ASESCO, AC3, AECOP, ICF, ITA y AEPSIS (asociación española de psicología sanitaria) profesional habilitada en la aplicación de estrategias psicológicas y sociales.
Toda ésta formación y experiencia la comparte a través de formaciones a empresas públicas y privadas, formaciones en la propia Escuela Europea de Habilidades Sociales abierto a cualquier persona que desee asistir y a través de consultas privadas con: adolescentes, adultos, parejas y familias.
Su metodología en las terapias es personalizada, basándose en la Psicología Cognitivo- Conductual, Sociología Clínica, Psicología Humanista, Neurociencia, La Programación Neurolingüística, la Hipnosis para algunas patologías, EMDR (para el trabajo con traumas), Terapia Integrativa de Pareja o Sistémica, todo ello enmarcado en la metodología coaching (que ayuda a estructurar mejor casi todas las terapias).
En la actualidad, además Directora de la Escuela Europea de Inteligencia Emocional & Remodelatuvida, es Mentora, conferenciante y formadora en empresas privadas y universidades: Universidad Complutense de Madrid, Carlos III, Politécnica de Madrid, etc. Es colaboradora de diversos medios de comunicación (radio, prensa escrita y televisión) y autora varios libros entre los que se encuentran: “Recetas de Color para días grises”, “Cinco pasos para gestionar tu estrés y vivir Zen”, “Aumenta tu autoestima y ¡Quiérete!”, “Quiere lo que come, quiere lo que eres”(Editorial Bubok) y el Best Seller, con más de 13.000 ejemplares vendidos, “Recetas para mejorar tus Enzimas”(Editorial Aguilar). A su vez colaboradora con varios proyectos de Coaching Educativo con los que se potencian las habilidades sociales e Inteligencia Emocional en adolescentes y jóvenes.
Aquí puedes ver algunas de las entrevistas que le han hecho: Videos.
Jose Antonio Troyano es el responsable del programa «Discapacidad en Positivo» de Remodelatuvida.
José Antonio es el Director del Programa «Discapacidad en Positivo» de la escuela Remodelatuvida. Experto en atención integral a discapacitados y mayores con mas de 30 años de experiencia, siendo 5 de los cuales supervisor de Residencia especializada en discapacidad intelectual. Su gran pasión siempre ha sido favorecer la vida y recursos de las personas que más lo necesitan y menos recursos tienen.
En la actualidad trabaja en la Fundación Gotze, organizacion que ofrece servicios dirigidos a la atencion integral de personas con discapacidad Intelectual.
Su frase favorita es: «La discapacidad no es incapacidad».
Lorena Rodríguez es la gestora cultural de la Escuela Europea de Habilidades Sociales & Remodelatuvida.
Lorena Rodríguez, es licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense, certificada en Bibliotecas y Archivos, monitora y coordinadora de tiempo libre, desde siempre le ha encantado la lectura y todo lo relacionado con ella, leía libros de todo tipo desde muy pequeña, le encanta el cine, la moda, la danza y el teatro, ella dice «la cultura te lleva a otros mundos, a otras historias, te ayuda a respetar las diferencias» la cultura la llena tanto que esa búsqueda, divulgación e información de noticias culturales derivó hace unos años en abrir un donde hay cuentos y relatos y su día a día como madre, lo cual también la llevó a estar informada en las redes sociales que la trajeron muchas sinergias, todo esto la llevó a pensar en cambiar al sector cultural y sobre todo en la parte de gestión cultural. Su gran pasión es crear sinergias.
Su frase favorita es: «Lo que perdimos en el fuego renacerá en las cenizas». Albert Espinosa
Elena Sanz Vega es la responsable de la actividad «Tertulia con mi abogada» de la Escuela Europea de Habilidades Sociales & Remodelatuvida.
Elena es licenciada en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, siendo miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Letrada del Tribunal Eclesiástico. Desde el momento que inició su actividad como abogada, abrió un bufete especializado en Derecho Laboral, Extranjería, Laboral, Civil y Penal, “Sanz Vega Abogados”, en el que también se ofrece asesoramiento a pequeñas y medianas empresas, y a autónomos, dentro del departamento de asesoría de empresas, firma donde ha desarrollado su carrera profesional desde el año 2001, ampliando su formación con numerosos cursos de todos los ámbitos del derecho.
Al frente de “Sanz Vega Abogados” ha liderado procedimientos de entidad, prestando servicios a nivel nacional contando para ello con un equipo multidisciplinar de profesionales a su cargo especializados en las diferentes disciplinas y materias que abarcan sus servicios con despacho abierto en Madrid. Ha colaborado con numerosos medios de comunicación mediante apariciones periódicas y eventuales en programas donde se ha requerido de su experiencia y opinión profesional para casos de especial envergadura o alcance mediático como “Madrid Directo”, “Mi cámara y yo”, “Buenos días Madrid”, “La mañana de la 1”…
Marynés Castillo López es la responsable de redes Sociales de la Escuela Remodelatuvida.
Es experta en marketing off y online, periodista y locutora acreditada por la Universidad Santa María de Venezuela, tiene 8 años de experiencia en el área de generación de estrategias para consolidar audiencia en las redes sociales y redacción de contenido para páginas web. Apuesta por hacer crecer a las empresas con una estrategia de comunicación y marketing efectiva.
Formadora del Curso: ¡Potencia tus redes sociales, impulsa tu marca! Co-conductora del programa de radio “Las Marys, Emprendimiento y Vida”, espacio cargado de frescura, espontaneidad, cercanía y profesionalidad, creado para compartir ideas sobre el emprendimiento y la vida. Community manager de diferentes empresas dedicadas a los sectores del coach, crecimiento personal y de servicios.
Su frase favorita es: » ¡Crea, inspira y evoluciona. Con elocuencia se comunica mejor!»
Kina Jaraíces es la responsable de historia, arte y música en la escuela.
Es licenciada en Humanidades y Periodismo. En la actualidad cursa un máster en cultura contemporánea.
Trabaja como profesora de Historia y Arte además de organizar visitas guiadas privadas a museos y de escribir críticas de teatro en la revista online Buscamúsica.
Su frase favorita es: «Camino a Ítaca».
Marta Freire es Psicóloga, Formadora y Coach Ejecutiva ACC acreditada por la ICF. Comunicadora por vocación y experta en desarrollo personal. .
Colaboradora del blog dehijosypadres.com y madre de familia numerosa.
Más de 10 años compaginando la Formación de producto y personas, Psicología de ventas, Gestión del tiempo y Factores Humanos con el acompañamiento, su-pervisión y gestión de equipos comerciales.
Licenciada en Psicología, posee el Certificado de Aptitud Pedagógica, así como diversos cursos de Formación del profesorado, Comunicación No Violenta (CNV) y Resolución de conflictos. Es Máster en Prevención de riesgos laborales con las tres especialidades y Coach Ejecutivo Dialógico por el IDDI (Instituto de desarrollo directivo integral) en la Universidad Francisco de Vitoria.
Marga Muñoz Fernández
Responsable del Catering Marga cocina con alma. Colaboradora en la edición y realización de los libros para Thermomix. Su pasión por la cocina viene a través de su abuela y su madre.
Le gusta realizar y compartir esas recetas de toda la vida y transmitir que la cocina puede ser fácil, rápida y divertida. Recupera recetas tradicionales dando un toque personal a cada una de ellas. La cocina es una herramienta extraordinaria para desarrollar habilidades y expresar lo más propio de cada uno.”.
Eva Gascón Fotógrafa.
Empezó a desarrollar su proyecto personal en el año 2014, un proyecto centrado en buscar las emociones en las personas para dar un mayor valor a la imagen que queda para el recuerdo.
En su manera de trabajar busca el entorno donde las familias puedan sentir que su cámara no existe para, de esa manera, dejar que fluyan las emociones y actos cotidianos, buscando la belleza en todos ellos.
Pionera en España de la Fotografía de parto, funda en 2016 la Asociación Española de Profesionales de la Imagen del Nacimiento (AEPIN) Ha colaborado con diversos hospitales de Madrid llevando proyectos solidarios como la fotografía en unidades de Neonatología y actualmente se encuentra trabajando en red con el proyecto de StillBirth para acompañar en el duelo en casos de muerte perinatal.”.
Su frase favorita es: » Su frase favorita es el nombre de su propio proyecto “Descubriendo vínculos»